Diagnóstico de la Situación del Aborto en Colombia.

El departamento de Investigación del Instituto de Investigación Social Solidaridad presenta esta breve investigación sobre el tema del aborto en Colombia. No es un texto de tipo teórico, es más bien un compendio de datos desconocidos hasta ahora por la población en general sobre la realidad de aborto en el país.

Es un texto taxativo, sobre circunstancias de tiempo, modo y lugar que le ha dado forma ha este verdadero cáncer cultural que viene diluyendo los valores y principios de la población en general, y la vida de nuestros niños por nacer. En este texto encontrará información sobre el sofisma de los 400 mil abortos clandestinos, el mito de las circunstancias socioeconómicas y de pobreza que llevan al aborto, el estatismo desbordado y totalitarista proabortista des-conocido hasta hoy en sus verdaderas dimensiones y más.  Al ser un texto enfocado a la población en general y único en su especie, puede resultar de gran ayuda para quienes se han dispuesto para la batalla de la vida en el país. También es un llamado a la reflexión que resalta que, si el dato mata al relato ¿con que datos dábamos antes este combate?

¡Un gran clamor se levanta!

Inscríbete como voluntario activo.

Apóyanos con tu donación.

Hay que repensar la Corte Constitucional

El Ejército Provida en la prensa.

Nuestro vocero.

Invitación.

¡NO HEMOS VENIDO EN NOMBRE PROPIO!

No hemos venido en nombre propio, venimos en nombre de esas voces que nadie puede escuchar, los niños en el vientre de su madre, pero también por madres, hijas, padres, hijos, médicos, familias enteras que luchan por nuestros derechos, pero principalmente por el derecho a la vida, y los principios sobre los que se fundó esta nación.    

Estamos en guerra, una guerra cultural que todos los días cobra la vida de cientos de miles de nuestros niños a través del aborto, pero también, de nuestros abuelitos por la eutanasia. La cultura de la muerte invita al suicidio. Sí, estamos en guerra.

Debemos levantar un gran ejército cultural para preservar tanto la vida de los niños por nacer, como la libertad de nuestros médicos y enfermeras, de los abogados y profesionales, las de familias enteras que se oponen a la muerte y que cada día son atacados en nombre de unos “derechos” deformados y de una ley pervertida.

Debemos preservar tanto nuestra vida como la de nuestros hijos.

Debemos levantar este gran ejército por la libertad, debemos levantar este gran ejercito cultural por justicia, debemos levantar este ejército por la ley y el orden, debemos ser este gran ejército por la razón.

Pero principalmente, levantemos este ejército por la esperanza.   

Qué sacrificios como el del doctor Lastra en Argentina o el del hospital San Ignacio en Bogotá no se pierdan en las páginas de la historia.  Que su valor nos mantenga unidos. Que nos fortifiquen sus acciones y que tu decisión de hoy, de defender la vida reflejen valentía.

Únete al Ejército Provida, la armada próvida, en tu departamento, en tu ciudad, llegó el momento de dar un paso al frente en la batalla cultural por la vida y la libertad.

Únete al Ejército Provida.

Un gran trabajo nos espera.

Visita la tienda de libros más importante de Hispanoamérica. Adquiere los tuyos.

Informe de la situación de derechos humanos en Colombia durante el paro nacional 2021
 $40.000

Diagnóstico de la situación del aborto en Colombia 2022

$60.000 $48.000

Hermana date cuenta, no es revolución es negocio.

$65.000

El libro negro de la nueva izquierda. Ideología de género o subversión cultural.

$66.000